Este artÃÂculose basa en la experiencia de 5 travestis que hayan experimentado vivencias penitenciarias en cárceles masculinas. Generando asàuna discusión en la corporalidad, buscando analizar la discriminación y espacios marginales. Se presenta la cárcel como un espacio marginalizado por la sociedad en donde además habitan cuerpos abyectos tanto para la sociedad de afuera como de adentro, generando asàespacios interdictos para las travestis las cuales generan una paradoja de deseo al poseer un cuerpo femenino en un reciento masculino. El artÃÂculo aborda la problemática del amor, de los crÃÂmenes, la enfermedad y muerte, como también la violencia en los cotidianos travestis visto desde el análisis geográfico de la ciudad y sus sÃÂmbolos.