os tumores genitales femeninos representan una quinta parte de la totalidad existente de dicha enfermedad. El más frecuente es el de cérvix, que se ubica actualmente como el segundo cáncer más común en la población femenina mundial. La incidencia por Cáncer Cervicouterino (CCU) se encuentra en franco aumento alcanzando el 25% en el año 2006 y su incidencia varÃÂa por todo lo ancho de la geografÃÂa.1-3 Se ha destacado que la incidencia del Cáncer Cervicouterino varÃÂa de unas naciones a otras. Se observan tasas muy bajas en Israel y EEUU. La tasa de mortalidad en los paÃÂses en desarrollo es dos veces la tasa de los paÃÂses desarrollados. Anualmente mueren 231.000 mujeres por esta causa.3,4 En América Latina y El Caribe sus tasas de incidencia son elevadas y fallecen más de trescientas mil mujeres por esta enfermedad; las mayores incidencias se observan en Perú, Brasil, Paraguay, Colombia y Costa Rica; y se reportan tasas inferiores en Puerto Rico y Cuba.3